¿Qué hace un logopeda?

Muchas veces, cuando oímos la palabra logopeda no sabemos muy bien a qué hace referencia ese concepto o simplemente pensamos que los logopedas solo se dedican a corregir errores comunes en niños como la pronunciación de la /r/.

Pues bien, la logopedia es una disciplina sanitaria que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.

Las metas de un logopeda son muy diferentes dependiendo de las dificultades del paciente: desde enseñar a un profesor a respirar y hablar correctamente para prevenir daños en sus cuerdas vocales, pasando por ayudar a un niño a pronunciar el fonema /r/; hasta enseñar a tragar a una persona con daño cerebral, o desde ayudar a afrontar los problemas de comunicación de una persona con afasia hasta conseguir que un niño sordo reconozca y clasifique los sonidos, etc.

¿Necesitas un logopeda? puedes contactar con nosotras si tienes cualquier duda, estaremos encantadas de ayudarte.

«Existe un lenguaje que va más allá de las palabras»

Paulo Coelho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *